En 2019 comenzamos a desarrollar en el marco de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el Seminario “Laboratorio de Políticas Públicas”, que toma como eje central el diseño, evaluación y monitoreo de políticas públicas basados en evidencia. En el contexto de la pandemia global ocasionada por el virus COVID-19, entendemos que es clave la comprensión cabal de los datos disponibles con el fin de que los tomadores de decisión en las esferas públicas puedan optimizar sus cursos de acción.
Es entonces con este espíritu que ponemos a disposición estas visualizaciones basadas en los reportes diarios publicados por el Ministerio de Salud de la República Argentina (para los datos nacionales) y los reportes de situación publicados por la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial (para los datos regionales). Este trabajo ha sido realizado íntegramente por los miembros del plantel docente de nuestra cátedra Ezequiel Marin, Guadalupe González y Juan Ignacio Belbis.
Este sitio ha sido optimizado para su navegación en dispositivos móviles.
Argentina, provincia por provincia.
¿Cómo va progresando día a día el contagio?
Este gráfico representa el crecimiento diario de infectados, expresado a través de una escala logarítmica. La línea azul indica la acumulación de hisopados positivos reportados por el Ministerio de Salud de la Nación, la línea punteada representa la tendencia.
¿Cómo va progresando día a día el contagio en las diferentes provincias?
Aquí se expresa de forma desagregada y acumulada la variación diaria provincia por provincia.
¿Cómo se da la distribución de casos por provincia?
Aquí se representa el acumulado de cada provincia en función de los casos confirmados.
¿Qué porcentaje de la población de cada provincia está infectada?
Este mapa representa la cantidad porcentual de ciudadanos infectados confirmados en base a proyecciones poblacionales realizadas por el INDEC.
¿Cúal es la tasa de letalidad en las diferentes provincias?
La tasa de letalidad se calcula en función de la cantidad de fallecidos sobre el total de infectados confirmados, en este caso por provincia.
América Latina.
¿Cómo evoluciona el contagio en América Latina y cuál es la tendencia?
Para cada país la línea sólida representa la variación diaria y la punteada la tendencia. Ambas expresadas en escala lineal.
¿Cuántos casos acumulados lleva al día de hoy cada país de la región?
Aquí se representa el acumulado de cada país en función de los casos confirmados.
¿Qué porcentaje de población de cada país está infectada?
Este mapa representa la cantidad porcentual de ciudadanos infectados confirmados en base a proyecciones poblacionales realizadas por el Banco Mundial.
¿Cuál es la tasa de letalidad en los diferentes países?
La tasa de letalidad se calcula en función de la cantidad de fallecidos sobre el total de infectados confirmados, en este caso por país.